Fortaleciendo capacidades para el cierre 2024
Propósito: ofrecer herramientas para fortalecer sus conocimientos y competencias, permitiéndoles ejecutar la labor de auditoría con mayor eficiencia y de manera estructurada. El programa abordará aspectos clave de las distintas etapas del proceso de auditoría, desde la planeación hasta el cierre y la emisión del informe.
Agenda preliminar. Algunos contenidos y participantes podrían modificarse.
Enfoque: Un recorrido por el marco normativo que rige la auditoría financiera y la revisoría fiscal en Colombia. Se hará referencia a las normas aplicables según el encargo, el sector o tamaño de la organización (NAI, NAGAS, Código de Comercio, entre otras).
Conferencista:
Enfoque: Socialización del debido proceso que se adelanta para incorporrar en el marco normativo colombiano nuevos estándares de aseguramiento, tales como la NIA 220 (Revisada), NIA 540 (Revisada), NIGC 1 y 2, NIA 315 (Revisada), NISR 4400 (Revisada); NIA 600 (Revisada) y la NIA para EMC.
Conferencista:
Enfoque: Explicación técnica de los aspectos centrales de la nueva Norma Internacional de Auditoría para Entidades Menos Complejas (NIA para EMC), orientada a facilitar su comprensión y resaltar los beneficios de su aplicación.
Enfoque: Etapas del proceso de auditoría, destacando aspectos clave en cada una de ellas, como por ejemplo, la propuestas de honorarios, los acuerdos de negociación, el términos del alcance del trabajo, la carta de gerencia, entre otros.
Enfoque: Análisis de riesgos y responsabilidades penales a las que se enfrentan los auditores financieros y revisores fiscales en su ejercicio profesional.
Enfoque: Analizar el alcance y limitaciones de la colaboración que se solicita al revisor fiscal frente a los organismos de control y vigilancia, en particular cuando implica certificaciones o reportes que van más allá de sus funciones o expertise.
Conferencista:Enfoque: Profundizar en el proceso de identificación y valoración de riesgos desde la perspectiva del auditor externo y del revisor fiscal, destacando enfoques prácticos y normativos.
Enfoque: Ofrecer una hoja de ruta para implementar las Normas de Gestión de la Calidad (NIGC 1 y NIGC 2) en las firmas de auditoría más pequeñas, destacando pasos esenciales y consideraciones clave para su aplicación efectiva.
Conferencista: